Cumplir con los objetivos de desarrollo sostenible es un propósito claro por el cual estamos concentrando todos los esfuerzos, reforestación terrestre a nivel global de la mano de Tree-Nation y reforestación submarina en el mediterráneo con todo el equipo de buceadores de SSB, Salvem Sa Badia.
Los bosques submarinos de Posidonia son unos de los ecosistemas mas productivos de la biosfera y destaca por su fantástica capacidad para almacenar CO2, superando con creces la capacidad que tiene una selva tropical como la Amazónica. Es decir que las praderas de Posidonia actúan como auténticos bosques submarinos oxigenando el mar a través de la fotosíntesis.
El equipo de buceadores voluntarios de Salvem sa Badia de Portmany ha salido esta semana al mar para crear una nueva estación de seguimiento de la pradera de posidonia oceánica de Cala Bassa en Ibiza, que se integrará en Xarxa Posidonia. Esta iniciativa se ha desarrollado bajo el lema “Haces Posidonia” y se ha financiado íntegramente gracias a un programa Pure de Team Building. Estos programas son diseñados especialmente para divulgar, concienciar y contribuir de manera tangible sobre el medio ambiente.
La estación de Cala Bassa será custodiada por los voluntarios de SSB durante los meses de mayor presión náutica. Su ubicación ha sido determinada en coordinación con el equipo de Xarxa Posidonia y el Servicio de Protección de Especies del Govern balear, con el objetivo de establecer una ubicación propicia para el estudio del estado de conservación de las praderas y recopilar datos significativos para todo el conjunto de este entorno.
Cala Bassa precisa de una especial atención, ya que se trata de una cala calificada como zona regular por el Decreto Posidonia y la cantidad de embarcaciones que la utilizan como espacio de fondeo, ya sea puntual o transitorio, es muy elevada, especialmente en julio y agosto. Es fundamental poder seguir disfrutando de un espacio natural tan emblemático, siendo al mismo tiempo respetuosos con este bosque submarino que es patrimonio natural de toda la ciudadanía.
Por otro lado, cabe preguntarse si la presión experimentada en la zona por los excesivos fondeos se verá solucionada en el verano de 2023 con boyas de fondeo regulado y de bajo impacto, haciendo de esta cala un lugar donde la posidonia oceánica esté realmente protegida.
Consideramos que la investigación necesita de apoyo tanto logístico como económico. Todo impulso es bueno para conocer más y mejor el medio marino, sus hábitats y especies, de los cuales somos profundamente dependientes. También queremos dar las gracias a todos los colaboradores, SSB, Equipo Posidonia, formado por excelentes buceadores y a las empresas que se adhieren a estos programas Pure de Team Building.

